RETENCIÓN DE LÍQUIDOS POR MENSTRUACIÓN
- Ana Ramirez

- 12 may 2020
- 2 Min. de lectura
hoy voy ase muy breve en esta explicacion.
Este artículo está dirigido a todas las mujeres valientes y luchadoras que se sacrifican a diario para conseguir su objetivo!.
¿No os ha pasado que vais bajando de peso y de repente de una semana a otra has cogido dos kilos sin querer? Incluso hasta 3!.
¿A qué se debe? No lo relacionáis con nada? Si estáis haciendo lo mismo, cómo ha podido suceder?
⚠️EXPLICACIÓN: Durante la semana previa a tener la regla se pueden coger de 2 a 4 kilos, pero no te preocupes‼️.
Este exceso de peso solo es agua retenida y el motivo es bastante curioso😮.
Este aumento es debido a la hormona de la progesterona, esa que es esencial en las primeras etapas del embarazo.
Cuando no hay bebé, como es el caso que nos ocupa, los niveles de esta hormona caen.
Como efecto secundario de esta caída, cada célula del cuerpo femenino retiene una gota microscópica extra de agua.
Esta retención es aún mayor, cuando hay un exceso de estrógenos, muchas veces causado por el estrés, el desequilibrio emocional o el nerviosismo.
Si por las mismas causas, el nivel de progesterona disminuye, esta retención puede ser intensa y provocar un aumento de unos 2 a 4kg de peso antes de la menstruación.
♻️TODO VUELVE A LA NORMALIDAD EN EL SEGUNDO O TERCER DÍA DE LA REGLA☺️ 💌YA ESTÁIS MÁS TRANQUILAS VERDAD⁉️
¿Qué es la retención de líquidos?
Se trata de un desequilibrio en los líquidos de nuestro cuerpo debido a que los vasos sanguíneos depositan demasiada cantidad de líquido en los tejidos corporales o, también, a que no se elimina el líquido acumulado de manera normal. Si nuestro organismo detecta un nivel bajo de líquidos (porque hayamos ingerido pocos o hayamos abusado del sodio, por ejemplo) crea un sistema de alerta y evita la salida de los líquidos para retenerlo y recuperar el equilibrio.
Si padecemos este problema, siempre debemos acudir al médico, ya que la retención de líquidos puede ser un síntoma que nos alerte de un mal funcionamiento de las glándulas linfáticas o de una insuficiencia renal, cardiaca o hepática. Sin embargo, en la mayoría de los casos se trata de retenciones de líquido temporales causadas por problemas de circulación, una mala alimentación (sobre todo abuso de la sal), estrés y falta de ejercicio.







Comentarios