

Definición de Almuerzo o Comida.
Se denomina almuerzo a la comida que se ingiere en la mitad del día.
Esta acción se conoce como almorzar.
Lo habitual es que se tome al mediodía o en el comienzo de la tarde. Por eso es frecuente que el almuerzo se realice en el entorno laboral o en la escuela, ya que supone una pausa en medio de las obligaciones diarias.
Caben diferentes posibilidades. Todas ellas son dependientes de la cultura gastronómica del país así como las preferencias de la persona. Una primera aproximación a la tipología de los almuerzos, podría llevar a distinguirlos por la duración:
-
Almuerzo grande - Suele estar compuesto de dos platos y puede llevar un intervalo de tiempo que va desde una hora hasta dos. Se suele hacer en casa, en un restaurante, cafetería, casa de comidas, etc. Por regla general este tipo de almuerzos conlleva a una sobremesa de un periodo de varios minutos.
-
Almuerzo corto - El alimento más fácil de encajar en esta categoría es el bocadillo o sándwich, o pastas, barras de chocolate, generalmente acompañado todo ello de café o zumos.
ARROZ DE COLIFLOR TRES DELICIAS
INGREDIENTES:
-
ajo
-
cebolla
-
pimiento rojo, amarillo y verde
-
1 coliflor mediana
-
1 huevo
-
sal del Himalaya y pimienta.
PREPARACIÓN:
-
Pochamos el ajo, cebolla y pimiento en una sartén con un chorrito de aceite.
-
Mientras cortamos la coliflor quedándonos sólo con la flor y desechando los troncos. La pasamos por el procesador de alimentos para triturarla o robot de cocina o rayador.
-
Tiene que quedar una consistencia de arroz.
-
La añadimos a la sartén y la pochamos junto al resto de verdura.
-
Por último añadimos el huevo, bien por encima o revuelto.
-
Salpimentamos.
💡Opción de añadir más especias al gusto.


ESTOFADO DE VERDURAS
INGREDIENTES:
-
2 patatas
-
4 alcachofas
-
8 champiñones
-
1 cebolla
-
2 zanahorias
-
1 pimiento verde
-
1 calabacín
-
sal y pimienta negra
-
1 cucharada de postre de orégano seco
-
3 cucharadas soperas de aceite de oliva
-
800ml de agua
PREPARACIÓN:
-
Pelamos y limpiamos las alcachofas. (Quitar hojas y dejar solo corazón)
-
Troceamos el resto de verduras en cuadraditos y salpimentamos.
-
En una olla sofreímos la cebolla, el pimiento y la zanahoria. Dejamos cocinar 5 minutos a fuego medio.
-
Añadimos las alcachofas y ponemos un poco de orégano seco. Cocinamos otro par de minutos.
-
Añadir los champiñones, el calabacín y las patatas. Cocinamos durante otros 5 minutos. Pasado este tiempo cubrimos con agua y dejamos hervir hasta que las patatas estén tiernas.
¡Listo!

ENSALADA DE HABAS
La temporada de habas es relativamente corta y se extiende de abril a junio. Estas legumbres que forman parte de la familia de las leguminosas son muy interesantes nutricionalmente. Son ricas en proteínas y fibras vegetales, y tienen un buen contenido de hierro.
INGREDIENTES:
-
1 kg de habas frescas (aprox. 250 g sin cáscara)
-
700 g de guisantes frescos (aprox. 200 g sin cáscara)
-
100 g de queso feta
-
1 cebolla roja grande
-
1 limón
-
6 cucharadas de aceite de oliva
-
1 cucharadita de mostaza
-
Un puñado de hojas de menta
PREPARACIÓN:
-
Preparar la salsa. En un tazón, mezclar la mostaza y el jugo de limón exprimido. Agregar el aceite de oliva y batir bien. Luego, cortar la menta finamente y agregarla a la preparación. Mantener fresco.
-
Pelar las habas y los guisantes. En una cacerola de agua con sal, cocinar las habas y los guisantes durante unos 15 minutos a fuego lento hasta que estén tiernos. Escurrir y lavar con agua fría para mantener su color verde brillante. Quitar la piel pequeña que rodea las habas.
-
Picar finamente la cebolla roja. Luego, cortar el queso feta en dados pequeños.
-
Mezclar las habas, los guisantes, la cebolla y el queso feta. Servir con la salsa de limón y menta.
Buen provecho !!!!!


SUPER HAMBURGUESA VEGANA
He preparado unos panecillos deliciosos, una hamburguesa 100% vegetal y una ensalada fresquita para acompañarlo.
Me sobró bastante masa para hamburguesa, así que lo congelé ya con forma de hamburguesa para solo sacarlo del congelador y poder hacerlas directamente.
INGREDIENTES:
-
300gr de azukis cocidas(tambien puede ser una alubia negra normal o roja)
-
Cebolla
-
champiñones
-
Pimiento rojo
-
una cucharada de semillas de lino molido.
-
Dos cucharadas de harina de garbanzos
-
Sal, pimienta, pimentón y salsa de soja.
PREPARACIÓN:
-
Primero haremos un sofrito con la cebolla, los champiñones y el pimiento rojo.
-
En un bol con la ayuda de una batidora vamos a triturar un poco las habichuelas negras. No queremos hacer un pure, solo teiturarlas ligeramente hasta que se haga como una masa.
-
Agregamos el sofrito a esta mezcla y luego vamos añadiendo el resto de ingredientes
-
Dejamos reposar un poco y damos forma de hamburguesas. Yo las hice en la sartén con un poco de aceite, pero también podeis hacerlas al horno.
-
Para montar la hamburguesa puse unas rodajitas de calabacín pasadas por la sartén, unas setas shitake pasadas por la sartén también(deliciosas le van genial) y una salsa rapida que preparé com yogur de soja, sal, ajo en polvo y zumo de limón.
Buen provecho !!!!!
Bowl de verduras con aderezo de cúrcuma
toda una tentación para la vista
Saludables, variados y riquísimos. Los bowls traen color y diversión a tu mesa.
Lo mejor: son relativamente fáciles de preparar y perfectos para llevar al trabajo.
INGREDIENTES:
-
200 gr batata
-
100 gr brócoli
-
4 tomates cherry
-
3 rábanos
-
50 gr quinoa
-
1 diente de ajo
-
3 cdas.yogur natural (1,5 % de grasa)
-
sal, pimienta, 1/4 cdta. cúrcuma
-
50 gr canónigos
PREPARACIÓN:
-
Precalienta el horno a 200 grados.
-
Corta la batata y el brócoli en trozos medianos y los tomates y los rábanos en cuartos.
-
Coloca los trozos de batata y de brócoli en una bandeja de horno. Salpimiéntalos y ásalos durante 25-30 minutos.
-
Prepara mientras tanto la quinoa siguiendo las instrucciones del paquete.
-
Para la preparación del aderezo, pica el ajo y mézclalo con el yogura. Sazónalo con sal, pimienta y cúrcuma.
-
Monta el bowl: distribuye los canónigos en un plato grande. Coloca a continuación la quinoa, la batata, el brócoli, los tomates y los rábanos sobre el lecho de canónigos. Vierte a continuación el aderezo por encima
¡Que aproveche !!!!!



sofrito de tomate
toda una tentación para la vista
💥Sofrito base 💥
Os he hablado muchas veces de mi sofrito y el truco de hacer mucha cantidad en verano, con productos de temporada y congelo, así todo el año tengo sofrito que me reduce 20 minutos de cocinado en cada preparación( lasañas, pasta, calamares, albóndigas, arroz, guisos...) Es muy práctico y os animo a hacerlos.
INGREDIENTES:
Cebolla , calabacín , berenjena (a veces) , pimientos verde y rojo y tomates 🍅 (cantidad al gusto, depende de la cantidad que haga ).
.
como me estáis preguntando cantidades os las dejo aquí:
-1 cebolla
-1 calabacín grande -2 pimientos (uno rojo y uno verde)
-1 berenjena (opcional)
-Unos 500 gr de tomates
PREPARACIÓN:
-Lavamos y limpiamos los tomates y los trituramos y reservamos para el final .
-Sofreímos con Aove la cebolla y pimiento
-Añadimos el calabacín y berenjena cortada a trozos y Sofreímos de nuevo
-Añadimos el tomate triturado , sal y pimienta y sofreímos durante 15’
-Una vez tenemos el sofrito hecho yo espero a que enfríe un poco y lo trituro para que quede una salsa
Nos sirve como sofrito de guisos , arroz, berenjenas rellenas, boloñesa, lasañas o salsa para pasta 🍝...
¡Que aproveche !!!!!