top of page

¿Por qué es importante la suplementación natural para conseguir resultados EN EL DEPORTE?

  • Foto del escritor: Ana Ramirez
    Ana Ramirez
  • 17 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Si tu objetivo es ganar masa muscular y tener un cuerpo fuerte y definido.

¡Aquí tienes la guía que te ayudará a conseguirlo!

Ya sabrás que para conseguir el cuerpo que deseas, lo más importante es la CONSTANCIA.

Es necesario que estructures muy bien tu plan de entrenamiento adecuándolo a tus objetivos y que descanses lo suficiente para recuperar y regenerar tus músculos, pero esto es solamente el 20% del éxito.

El otro 80% se basa en llevar una alimentación adecuada, con la cantidad necesaria de macro y micronutrientes para que tu organismo funcione a máximo rendimiento.


¿Por qué es importante la suplementación natural para conseguir resultados EN EL DEPORTE?

Como hemos mencionado, para lograr objetivos a nivel deportivo hay 3 pilares básicos:alimentación, entrenamiento y descanso.

Pero muchas veces, en nuestro día a día, es difícil darle a nuestro cuerpo los nutrientes que necesita. Por ello, la suplementación supone una gran ayuda para optimizar tu dieta, equilibrada y evitar posibles carencias nutricionales por el desgaste físico realizado.

Nuestros suplementos son alimentos concentrados 100% naturales, que mantienen sus propiedades nutritivas e incluso se restan las que no son deseables.

Al ser 100% naturales no dejan residuos ni toxinas en el organismo, por lo que evitarás sobrecargar hígado y riñones.

Con nuestra suplementación aumentarás notablemente la energía y la velocidad de regeneración y recuperación muscular.


Tu organismo estará mucho más nutrido, por lo que lograrás resultados más rápidos, estables y duraderos.


ALIMENTOS PRE -ENTRENAMIENTO

La comida es nuestro combustible y en el caso de hacer ejercicio esto es primordial, necesitarás darle a tu cuerpo lo que necesita para antes de entrenar y poder ayudarte a terminar tu ejercicio con energía.


Si lo haces mal, lo notarás. Si comes mucho, tu estómago te dará una señal y te lo hará saber cuándo subas la intensidad, y si por el contrario comes menos de lo que deberías, no serás capaz de terminar y te sentirás más débil. Encuentra la combinación ideal y equilibrada que te haga sentir bien. ¡Y no olvides hidratarte de forma correcta!


Barritas caseras ❖ Batido de proteínas naturales + 1 fruta ❖ Sándwich de pan integral con mantequilla de maní ❖ Batidos (fruta + yogur granola+10-20 gr de proteína) ❖ Huevos (4 gr de proteína sin grasa) ❖ Avena con frutas frescas ❖ Pan integral con plátano ❖ Ensalada fresca ❖ Smoothie de plátano y leche de almendras ❖ Smoothie de remolacha ❖ Manzana con crema de almendras ❖ Vasito de yogur (1/4 taza yogur sin grasa, 1⁄2 taza de cereal integral + 1⁄2 taza fresas) ❖ Manzana + plátano + huevo duro. ❖ Pan integral ❖ Patata, pasta, arroz (integral) ❖ Quinoa, semillas de chía ❖ Verduras ❖ Queso fresco batido desnatado ❖ Pechuga de pavo, atún, pollo, jamón serrano ❖ Frutos secos ❖ Cereales, yogur desnatado y bayas ❖ Smoothie de frutas ❖ Plátano + 6 nueces + huevo duro ❖ Tostada con aguacate y queso fresco ❖ Queso fresco + plátano + 1cda de miel ❖ Puñado de nueces + loncha de jamón + manzana ❖ Trozo de chocolate +yogurt + toping de cereales ❖ Atún con un tomate y 3 nueces

TU COMIDA PRE-ENTRENAMIENTO DEBE SER CONSUMIDA 30-60 MINUTOS ANTES DE ENTRENAR.



ALIMENTOS POST-ENTRENAMIENTO

Lo que comes después de entrenar es tan importante como lo que comes antes. Si te saltas esta comida, tu proceso de recuperación se ralentizará.


¿Qué consecuencias tiene esto?


Desde sentir agujetas a dolor muscular al día siguiente, e incluso tener que detener tu entrenamiento, sentirte agotado y no poder rendir lo que te gustaría.

La proteína es muy importante después de entrenar. La necesitas para reparar los músculos después de un entrenamiento intenso.


❖ Batido de proteína natural + fruta ❖ Tortitas con fruta ❖ Smoothie de fruta congelada con avena ❖ Yogurt con fruta picada ❖ Pollo asado con verduras ❖ Tortilla de verduras y aguacate ❖ Verduras (brócoli, coliflor, calabacín...) ❖ Huevos, claras de huevo ❖ Pistachos + pieza de fruta ❖ Huevo hervido y fruta deshidratada ❖ Queso bajo en grasas ❖ Queso bajo en grasas ❖ Pescado (salmón, merluza, sepia...) ❖ Frutos secos ❖ Aguacate ❖ Quinoa ❖ Arroz ❖ Pasta ❖ Patata ❖ Plátano, manzana.

LA VENTANA METABÓLICA IDEAL DE RECUPERACIÓN ES DE 30 MINUTOS DESPUÉS DE ENTRENAR, DEBEMOS COMER EN ESE INTERVALO DE TIEMPO.


C ontrola tu mente O lvida tus limites

N utre tu cuerpo S iente tu fortaleza

T oma el riesgo A lcanza tus metas N oquea tus miedos C ultiva hábitos I gnora lo negativo A sumes el reto?

 
 
 

Comments


© 2023 Pérdida de Peso - Mi Plan. Creado con Wix.com

SUSCRIBITE AHORA

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page