top of page

Mis cuidados durante el embarazo

  • Foto del escritor: Ana Ramirez
    Ana Ramirez
  • 4 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Hola , hoy no os hablaré de moda ni de belleza; hoy os contaré como prepararse para ser madre.


Es una buena razon para mimarse y cuidarse de manera especial. Desde el primer momento en el que sabes que estaba embarazada comienza a pensar por dos y preparate como si fueses a correr tu propia maratón, la maratón de “dar vida”.


Preparate física y emocionalmente con el objetivo de ser una mami-fitness y de disfrutar de un estilo de vida saludable durante Tu embarazo


Os paso,algunos truquitos que os animen a cuidaros, y a dar importancia a vuestros hábitos durante el embarazo y la posterior recuperacion.


Durante 9 meses vais a tener deseos incontrolables, sueño, noches sin dormir, frío, calor, miedo, cambios físicos, ilusiones y un sinfín de emociones y sensaciones que te convierten en una noria con sus miles de subidas, bajadas y paradas.


Y es que el embarazo y la maternidad a pesar de ser de las etapas más felices de la mujer, también son experiencias emocionales complicadas de las que nadie nos habla, ni prepara.


Si es importante cuidarnos como hábito saludable de manera regular, mucho más, hacerlo durante y después del embarazo. Cuando te dicen que estás embarazada se activa el deseo de llevar una vida saludable, es algo que ocurre automáticamente.


Cuidar la alimentación eslo más importante durante los nueves meses de gestación, de ella dependera tu recuperación y el crecimiento de mi hijo.



Elegí llevar un plan de comidas rico en nutrientes y en todo lo necesario para el desarrollo de mi bebe y su estado saludable.

Durante el primer trimestre de embarazo no pararas de escuchar el famoso mito de que “hay que comer por dos”, lo cierto es que es un gran error duplicar la ingesta de alimentos.


Las mujeres embarazadas deben de comer lo que necesitan según sus condiciones fisiológicas y nutricionales; ni más ni menos.


Otro error muy común es someterse a un proceso de dieta, eliminando alimentos importantes y necesarios que eviten aumentar el peso.


El embarazo no es el momento para estar a dieta, pero si para controlar el peso. Si tenéis dudas o queréis orientados sobre todo esto, podéis contactar con migo y os atendere sin ningún tipo de compromiso. Incluí en mis platos alimentos como: verduras ricas en ácido fólico, frutas con índice bajo glucémico, legumbres en dosis adecuadas, cereales integrales,proteinas cocidas a la plancha y al vapor.


incluye micronizados de frutas y verduras 100x100naturales (preguntame).


Si eres glotona tienes que dosificar las calorías vacías que provienen de golosinas, dulces industriales, comidas procesadas o grasas saturadas.


Evita las comidas excesivamente grasas y presta atención a las porciones de hidratos de carbono de tus platos debido a su alto índice glucémico.


La cafeína, eliminala por completo, aunque está permitido tomar una dosis diaria. Durante los cuatros primeros meses las náuseas se convirtieron en tus amigas inseparables durante el día y la noche.


Mejoraron con medicación, pero comer de manera frecuente comida ligera sin saltarme ninguna comida importante, es la solución definitiva a la acidez y digestiones complicadas. Come siete porciones de fruta y verdura al día, elegía alimentos de temporada para disfrutar del punto óptimo de sus beneficios,te mantendran bien hidratada .


Condimentaba tus platos con aceite de oliva virgen extra, sin olvidarme de dosificar la sal y usar edulcorantes naturales.


Dedicaba dos horas a caminar y una hora de entrenamiento basado principalmente en el método pilates. Por supuesto los estiramientos también son importantes para evitar lesiones y corregir posturas propias del embarazo que nos afectan en negativo.

En días alternos trabaja 30 minutos el suelo pélvico con ejercicios específicos y rutinas de Kegel. Se basaban en contracciones musculares para fortalecer el suelo pélvico. Es sencillo, ayuda a facilitar el trabajo del parto y a prevenir incontinencia urinaria.


No quiero terminar este post sin hacer referencia a los cuidados estéticos.


Continua con una higiene e hidratación cuidada, exfoliaciones puntuales y tratamientos específicos que trataran las necesidades de tu piel en cada fase del embarazo. Como veis la combinación de nutrición, deporte y descanso es muy importante para lograr bienestar durante el embarazo.



El trabajo saludable realizado durante los nueves meses de gestación es fundamental para la óptima y pronta recuperación.


La etapa de la maternidad también precisa de ciertos cuidados especiales que nos ayudan a reencontrarnos con nosotras mismas de manera saludable en un tiempo en concreto.

¿Y tú cómo te cuidas durante el embarazo? Me encantaría conocer vuestras experiencias, trucos y hábitos. ¡Hasta pronto!

 
 
 

Comments


© 2023 Pérdida de Peso - Mi Plan. Creado con Wix.com

SUSCRIBITE AHORA

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page