top of page

CÓMO ELIMINAR LOS EXCESOS DESPUÉS DE VACACIONES/NAVIDADES

  • Ana Ramirez
  • 15 dic 2020
  • 4 Min. de lectura

Acaban las vacaciones y con él la ingesta de comidas diferentes, la falta de actividad física, la relajación de forma continuada,…



Quizás quieres perder esos excesos que has acumulado, bien por falta de entrenamiento o bien por falta de una buena alimentación y no sabes cómo hacerlo ni por dónde empezar.

O quizás te gustaría saber ese Zumo «Detox» que te hará hacer «Borrón y cuenta nueva» a tu cargo de conciencia…


Bien, evita alarmarte o martirizarte, tenemos soluciones para casi todo tipo de problemas y excedernos en vacaciones solo es una situación puntual y, por supuesto, tiene solución.


Si ya estás entrenando con nosotros y, además, tienes un plan nutricional con nosotras, estupendo, porque tu nutricionista ya cuenta con ello, pero queremos compartir contigo 5 pautas con las que conseguirás ir eliminando el exceso de líquidos, así como las toxinas que se han ido acumulando en tu cuerpo.


Por cierto, si esperabas la receta de un Zumo Detox, has picado y aún eres novata en nuestros programas.


¡El mejor Zumo Detox son las 5 Pautas que te compartimos aquí y que debes poner en practica para que funcione!



5 PAUTAS PARA ELIMINAR LOS EXCESOS DE LAS VACACIONES


1.HIDRÁTATE MUCHO

El agua es uno de nuestros mayores bienes y sus beneficios son numerosos en nuestro organismo, entre ellos, eliminar el exceso de líquidos que puedan acumularse en él y con ellos, las toxinas.


La recomendación diaria en un adulto ronda entre el litro y medio y los dos litros, pero esto dependerá de la época del año también en la que estés, siendo necesaria más ingesta en verano y del nivel de actividad física que tengas. Cuanto más deporte hagas, más líquidos eliminas por sudoración y por tanto, mayor reposición habrá que hacer de agua en el organismo.



Recuerda: Hay que beber SIEMPRE, tengas o no sed. La sensación de sed en el organismo es un síntoma de deshidratación, así que evítalo y coge tu botella de agua para empezar a hidratarte ya.


Si eres de las que le cuesta beber agua, puedes probar a tomar agua saborizada el agua sin añadir calorías, por ejemplo, así como infusiones.


2.OLVIDA LAS DIETAS “EXPRÉS”


Las dietas super hipocalóricas donde dejas de lado prácticamente el hecho de COMER tendrán normalmente consecuencias perjudiciales en nuestro organismo y suelen producir el llamado “efecto rebote”, así que deja ese pensamiento de “pasar hambre” y sigue estos consejos:


Aumenta la ingesta de proteínas. Éstas te ayudarán a quemar grasa, favorecen el crecimiento de la masa muscular y aceleran el metabolismo, además de tener un alto poder saciante.


Consume frutas y verduras. Son ideales para depurar el organismo, sobre todo las que están compuestas mayormente por agua.


Además son ricas en vitaminas y antioxidantes, súper necesarios sobre todo después del verano por la oxidación que nos produce la exposición al sol.


Consume alimentos ricos en fibra. La fibra es muy necesaria para ayudar al tránsito intestinal, vaciando el organismo y depurándole.


Consumir fibra también favorece el crecimiento de las bacterias buenas que son necesarias en el organismo para luchar contra las bacterias malas.


Ingiere menos grasas. Busca reducir la grasa en general de las comidas.


Reduce la ingesta de sales y azúcares. Los azúcares son responsables entre otras cosas de acumularse en la sangre y no dejan que ésta fluya correctamente, así como la sal que es causante directa de la obstrucción de las arterias y problemas cardiovasculares.


3.MANTÉN LOS TIEMPOS DE COMIDAS


Es necesario que mantengas el número de comidas que tienes pautadas dejando el margen que te indica tu plan nutricional o bien dejando al menos 3 horas entre cada comida.


Las horas de tus comidas van a ir en función de cómo tengas organizados tus días pero intenta respetar sobre todo la hora de la cena. Ésta debe ser temprano y debe contar con al menos 2 horas antes de que te vayas a la cama para facilitar la digestión.


Además, es recomendable cenar alimentos que sean ligeros y no dejen esa sensación de pesadez al irte a la cama.


¡Seguro que más de una vez te has arrepentido de comer algo tan pesado antes de irte a la cama! Y que mal te encuentras, ¿verdad?


4.RESPETA LAS HORAS DE SUEÑO


Es importante que descanses para depurar el organismo y que se produzcan todos los procesos hormonales y metabólicos que transcurren durante la fase de sueño, así que intenta dormir entre 7 y 9 horas diarias.


Estas son las horas que recomiendan los profesionales y que están demostradas que mejoran la calidad de vida de las personas, tanto a nivel físico, como psíquico y emocional.


5.ENTRENA Y TRANSPIRA


Cuando entrenas y se produce la sudoración estás eliminando líquidos acumulados en el organismo, ¡OJO!, hemos dicho bien: LÍQUIDOS, ósea, NO GRASAS.


Seguro que alguna vez has visto a la típica persona por la calle o incluso tú has probado a hacerlo, con una faja en la cintura para sudar o corriendo con una chaqueta en pleno verano o con un plástico en invierno,… ¡HORROR!


Por favor, esto no lo hagas NUNCA. Las grasas no se eliminan sudando, sino oxidándolas y no se oxidan mediante el sudor.


Buscamos eliminar líquidos mediante la sudoración, pero en su justa medida y de manera natural. Si te pones alguna de estas prendas ya mencionadas, puede darte un golpe de calor y puedes sufrir una deshidratación severa.


Quizás, si lo haces sola, te cueste cambiar algunos de estos hábitos que hasta ahora habías estado llevando a cabo, pero si lo haces acompañada , tendrás el apoyo de las que ya lo han logrado y tu cuerpo, sin darte cuenta, irá adaptándose, haciéndose a ellos y queriendo más y más.


A veces, después de una temporada de excesos o de hacer las cosas «regular», necesitas parar un momento, reflexionar y encontrar el motivo por el que seguir remando hacia delante y sacando esa fuerza de voluntad que tienes ahí, contigo.


Ahora, recuerda porqué empezó todo o QUÉ quieres EMPEZAR a conseguir a partir de AHORA.

Si eres valiente, compromete y compártelo en un comentario aquí abajo.

EL DOLOR ES TEMPORAL, EL ORGULLO PARA SIEMPRE»

 
 
 

Comments


© 2023 Pérdida de Peso - Mi Plan. Creado con Wix.com

SUSCRIBITE AHORA

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page