5 REGLAS PARA UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA
- Ana Ramirez
- 4 jun 2020
- 2 Min. de lectura
A continuación, te presento mis 5 mejores consejos para facilitarte la transición a la alimentación saludable.
1. Alimentos no procesados.
Las frutas y verduras frescas, pero también congeladas (sin salsas ni aditivos de ningún tipo) constituyen una base perfecta para tus comidas. Las ensaladas preparadas suelen contener salsas con un alto contenido en azúcar, pero pueden ser cocinadas fácilmente en casa con pocos ingredientes. Los productos como el pan, el yogur o el zumo contienen por regla general ingredientes ocultos también.
Propuesta de receta: nuestra colorida

es muy fácil de preparar, contiene únicamente un puñado de ingredientes y es perfecta para llevar al trabajo.
MIRAR RECETA
2. Listas de ingredientes cortas
Cuando vayas a hacer la compra, échale un vistazo a la lista de ingredientes los productos que vayas a comprar antes de meterlos en el carito. Cuanto más corta sea la lista, mejor. La mayoría de los ingredientes con nombres incomprensibles no suelen traer nada bueno y los azúcares añadidos suelen ser disimulados con nombres complicados.
3. 5 piezas al día
Deberías comer 5 piezas de frutas y verduras al día. De preferencia más verdura que fruta, ya que con demasiada frecuencia nos comemos un plátano en lugar de una sabrosa zanahoria. Ambos alimentos deben sin embargo formar parte de toda dieta saludable y equilibrada.

4. Alimentos integrales.
Comer bien no significa que debas eliminar completamente el pan, la pizza o la pasta de tu dieta. Puedes seguir comiendo hidratos de carbono, pero si remplazas los productos a base de harina de trigo por su variante integral, te saciarás durante más tiempo mientras consumes nutrientes de calidad.
5. Menos refrescos y zumos
Si bebes mucho, estarás yendo por el buen camino. Pero, si te pasas el día bebiendo zumos y refrescos, la cosa es bien distinta. Lo cierto es que los zumos contienen por regla general una gran cantidad de azúcar (fructosa). Bebiendo por ejemplo medio litro de zumo de manzana estarás cubriendo tus necesidades diarias de azúcar.
Beber mucho es importante para llevar una alimentación saludable, pero beber lo adecuado es todavía más importante.
MI conclusión.
Alimentarse correctamente no quiere decir que tengas que hacer dieta. Se trata sobre todo de encontrar un equilibrio entre los alimentos saludables como las frutas y las verduras y los dulces, la pizza y compañía. También es importante procurar comer alimentos sin procesar, productos con listas de ingredientes cortas, alimentos integrales y beber mucha agua.
Comentarios